Formación especializada en economía circular para impulsar el empleo verde e inclusivo en Asturias

Los alumnos que superen con éxito el curso impulsado por ASATA pasaran a formar parte de una bolsa de empleo que ofrece oportunidades laborales vinculadas a empresas de la construcción y a la sostenibilidad

Asturias da un paso firme hacia la transición ecológica y la inclusión laboral con una nueva iniciativa formativa promovida por ASATA. La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social lanza un innovador programa de formación que responde a dos de los grandes desafíos del presente: el cuidado del medioambiente y la generación de empleo inclusivo y de calidad.

Este curso pionero, que arrancará a finales de abril en el Centro de Formación de HUNOSA en Langreo, ofrece 400 horas de formación especializada en economía circular, deconstrucción sostenible y empleo verde y orientada a 15 participantes en situación de vulnerabilidad.

La propuesta formativa, de carácter gratuito y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social financiada por los fondos Next Generation, en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, se integra en el ecosistema Lláscares, el nuevo Hub de Economía Social y Circular que ASATA está desplegando en el Principado.

Contenidos innovadores y tecnología de vanguardia

Durante el curso, el alumnado recibirá formación teórica y práctica en aspectos clave para la transición ecológica: gestión avanzada de residuos de construcción y demolición (RCD), normativa europea, estrategias de economía circular, tecnologías emergentes como blockchain, trazabilidad de residuos, uso de drones logísticos, exoesqueletos y simuladores virtuales de reciclaje.

Además, se llevarán a cabo 80 horas de prácticas no laborales en entornos reales como plantas de tratamiento de residuos, instalaciones mineras (Pozo Lláscares) y centros de innovación en economía circular. La metodología combina sesiones presenciales y virtuales, con el apoyo de plataformas e-learning inteligentes, realidad aumentada y tutorías personalizadas.

Una formación con salida laboral

Uno de los grandes atractivos de esta formación es su clara orientación al empleo. Los alumnos que superen con éxito el curso pasarán a formar parte de una bolsa de empleo, desde la cual podrán acceder a nuevas oportunidades laborales en empresas del sector de la construcción y la sostenibilidad, especialmente en las cuencas mineras asturianas. De este modo, se facilita su inserción en un mercado que demanda cada vez más perfiles formados en economía circular y procesos de sostenibilidad.

ASATA, referente de la Economía Social en Asturias

Con más de 40 años de trayectoria, ASATA es la organización de referencia en el ámbito de la Economía Social asturiana. Su labor se centra en fortalecer el tejido empresarial basado en la cooperación, la inclusión y la sostenibilidad. Promueve sociedades laborales, cooperativas, empresas de inserción y centros especiales de empleo con un enfoque innovador, solidario y comprometido con el desarrollo del territorio.

¿Te interesa este curso y las oportunidades laborales que ofrece?

Información en: 985 35 98 17 (Ext. 3) o en agenciacolocación@asata.es

Inscripciones en el siguiente formulario