Aprobadas ayudas por importe de 6 millones para fortalecer y diversificar el tejido empresarial

Los fondos, gestionados por el Idepa, subvencionarán proyectos de transformación digital, innovación e internacionalización, así como inversiones e iniciativas de compañías tractoras de interés

El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un gasto de 6.050.000 euros para cinco convocatorias de ayudas orientadas al fortalecimiento y consolidación de un tejido industrial y empresarial diversificado, moderno y competitivo. El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) será el organismo encargado de gestionar estos fondos, que subvencionarán proyectos de transformación digital, innovación e internacionalización, así como inversiones e iniciativas de compañías tractoras de especial interés.

Las convocatorias son las siguientes:

  • Ayudas a la transformación digital: 1.250.000 euros

Esta línea fomenta la competitividad de las empresas relacionadas con la industria 4.0 en el ámbito de los procesos, el producto y el modelo de negocio, con la aportación de soluciones innovadoras vinculadas a la digitalización de procesos, la incorporación de software para la gestión inteligente de infraestructuras, la aplicación de sensórica, etcétera. Entre los gastos subvencionables figuran los activos materiales e inmateriales, los servicios de consultoría y los costes de personal técnico propio.

En 2021 se aprobaron 62 proyectos de 60 empresas, que recibieron una ayuda de 1,5 millones y movilizaron en global 5.000.000 euros.

  • Proyectos de inversión empresarial: 2.500.000 euros

Estas subvenciones favorecen la inversión productiva a través de actuaciones intensivas en capital, tecnología y empleo u otras que permitan aumentar la competitividad. La convocatoria, que se dirige a grandes empresas –para inversiones destinadas a una nueva actividad económica- y a pymes –para cualquier forma de inversión inicial-, financia la compra de terrenos y su urbanización; edificios, instalaciones, maquinaria y equipos, así como patentes, licencias y derechos de propiedad intelectual, entre otros gastos.

El año pasado se concedieron 4,4 millones en ayudas a 60 empresas, que generaron una inversión global de 53 millones. Estas iniciativas favorecen la creación de 101 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 1.105.

  • Programa Cheques, modalidad de innovación: 600.000 euros

Esta línea promueve la realización de actividades y la prestación de servicios dirigidos a la mejora de la competitividad empresarial mediante el impulso de proyectos de innovación, investigación y desarrollo tecnológico, en línea con la Estrategia de Especialización Inteligente S3.

En 2021 se aprobaron 129 solicitudes y se concedieron 621.250 euros en ayudas, lo que generó una inversión inducida de 1,3 millones.

  • Promoción internacional: 1.000.000 euros

La convocatoria pretende consolidar la proyección internacional de las empresas asturianas, facilitando la promoción exterior de sus productos y servicios, además de su participación en programas internacionales, la cooperación con compañías extranjeras y la inversión fuera de España. Entre otras iniciativas, estas ayudas financian páginas web, material promocional, participación en ferias, viajes de prospección, licitaciones internacionales, etcétera.

Un total de 91 empresas se beneficiaron de estas subvenciones el año pasado. En concreto, recibieron 939.758 euros, con una inversión inducida de 2,6 millones.

  • Proyectos de empresas tractoras de interés: 700.000 euros

Esta línea cuenta con dos apartados: uno para fomentar la inversión empresarial y otro para impulsar la creación de empleo. De este modo, se financian tanto gastos materiales (terrenos, edificios, maquinaria…) e inmateriales (concesiones administrativas, propiedad industrial, aplicaciones informáticas, etc.), como la contratación de personal.

En los últimos tres años (2019-2021) han recibido apoyo 17 proyectos de empresas tractoras, con una subvención aprobada de 2,4 millones y una inversión global de 34,3.

Todas aquellas empresas de Economía Social que tengan interés en resolver alguna duda respecto a las convocatorias, pueden ponerse en contacto con ASATA en el teléfono 985.35.98.17 o en asata@asata.es.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies