
Datos de la subvención
07/06/2023 a 27/06/2023
Asociaciones de mujeres y federaciones de asociaciones de mujeres, ambas sin ánimo de lucro, que tengan por objeto la defensa de los derechos de las mujeres y de la igualdad, que realicen sus actuaciones en la Comunidad Autónoma y que cumplan los requisitos.
Instituto Asturiano de la Mujer
Finalidad
Obtener ayudas económicas de apoyo al movimiento asociativo de mujeres en el desarrollo de programas y actividades dirigidas a potenciar su participación social encaminadas a la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres y de programas y actividades que sirvan para generar redes de mujeres que trabajen en el desarrollo del principio de igualdad.
Plazos de presentación
Desde 07/06/2023 00:01 hasta 27/06/2023 23:59
Presentación
Las solicitudes se podrán presentar:
– En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
– A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
– En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor
Instituto Asturiano de la Mujer
Plazo de resolución
3 meses
Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio
Recursos
Recurso potestativo de reposición.
Normativa básica
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. BOE 18 de noviembre de 2003
Beneficiarios
Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro y las federaciones de asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro, que tengan como objeto la defensa de los derechos de las mujeres y de la igualdad, que realicen sus actuaciones en la Comunidad Autónoma y que estén inscritas en el correspondiente registro del Principado de Asturias.
Información adicional
Exclusiones
Si una federación de asociaciones solicita esta ayuda, no podrán optar también a dicha ayuda las asociaciones que formen parte de la federación solicitante.
Línea de actuación
Línea 1. Destinada al apoyo del movimiento asociativo de mujeres en el desarrollo de programas y actividades dirigidas a potenciar su participación social encaminadas a la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres y de programas y actividades que sirvan para generar redes de mujeres que trabajen en el desarrollo del principio de igualdad.
Actividades subvencionables
- Programas y actividades dirigidas a potenciar la participación social de las mujeres, encaminadas a eliminar la desigualdad entre mujeres y hombres.
- Programas y actividades que sirvan para generar redes de mujeres que trabajen en el desarrollo del principio de igualdad.
- Se subvencionarán actividades de formación para el acceso a la web 2.0 de las organizaciones de mujeres, talleres para la elaboración y uso de blogs, actividades de formación para la utilización de las redes sociales, y en general, iniciativas que sirvan para acercar el uso de la web 2.0 al movimiento organizado de mujeres.
Actividades excluidas
- Talleres o cursos aislados sin formar parte de una estrategia dirigida a la igualdad de oportunidades.
- Excursiones, viajes culturales y cursos de idiomas.
- Adquisición de equipamiento de cualquier tipo con cargo a esta subvención.
Cuantía
La subvención no podrá superar en ningún proyecto los siguientes porcentajes:
- Para proyectos cuyo presupuesto máximo (individual o coorganizado) sea igual o inferior a 1.500 €: 100%
- Para proyectos cuyo presupuesto máximo (individual o coorganizado) esté comprendido entre 1.501 € y 6.000 €: 90%
Ficha de acreedor
La ficha de acreedor puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedor
Documentos a presentar
- Solicitud en modelo normalizado
- Anexo I. Actividades o programas organizados conjuntamente por varias asociaciones o federaciones.
- Anexo II. Proyecto de actividades.
- Ficha de acreedor.
- Documento acreditativo de la representante legal de la entidad para actuar en nombre y representación de la misma.
- Estatutos de la entidad, actualizados a fecha de la presentación de la solicitud.
- Anexo III. Memoria justificativa.
- Anexo IV. Relación clasificada de gastos del proyecto.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante legal de la asociación.
- Tarjeta de identificación fiscal
- En caso de representación por poder notarial: copia simple de poder notarial.
- Certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Certificación justificativa del cumplimiento de obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Certificación justificativa del cumplimiento de obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado
- Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a “aportar cualquier otro documento que estimen conveniente”