Arranca el proyecto europeo Bluedots, cuyo objetivo es impulsar la innovación digital en las pymes de la Economía Social que actúan en la Economía Azul, fomentando así una transición más fluida y rápida de ésta economía hacia modelos más inteligentes, sostenibles e inclusivos.
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) es socia de dicho proyecto, financiado por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva para las PYME (EISMEA) y desarrollado en colaboración con otras entidades de Italia, Irlanda, Bélgica y Polonia. Bluedots cuenta con un presupuesto para financiar a más de 40 cooperativas que quieran recibir formación y asesoramientos para llevar a cabo su transformación digital, y que desarrollen su actividad en el ámbito de la Economía Azul particularmente en las siguientes áreas:
- Turismo pesquero y turismo azul costero
- Biotecnología azul (producción sostenible de microalgas, bacterias y hongos), educación medio ambiental, pesca y producción de alimentos (pesca, cultivo marinos y acuicultura, tanto en el mar como en aguas interiores)
- GIZC y MSP (gestión integrada de zonas costeras y ordenación del espacio marítimo)
- Gestión de basuras marinas
Desde 2024 hasta 2026, Bluedots empoderará a las pymes y otras partes interesadas de la Economía Azul ofreciendo oportunidades de networking, servicios de coaching y asesoría, así como formación adaptada a las necesidades específicas de la entidad. Para poder optar a dicha formación y asesoramientos, conocer otras experiencias prácticas, encontrar oportunidades de colaboración y descubrir innovadoras herramientas digitales que sean útiles para las cooperativas, el proyecto ha definido un Living Lab donde poner en práctica lo anterior, participando así de una innovación sostenible y de futuro de la Economía Azul.
Todas aquellas personas interesadas pueden consultar la página web del proyecto a través del siguiente enlace