CEPES publica el informe “Las empresas y entidades de la Economía Social como aliados frente al reto demográfico y la España vaciada”

La Economía Social es un elemento fundamental para abordar los desafíos de la España rural, espacios donde las empresas del sector constituyen, con frecuencia, el único tejido empresarial en el territorio.

Sobre esa premisa, CEPES ha desarrollado el estudio “Las empresas y entidades de la Economía Social como aliados frente al reto demográfico y la España vaciada” donde se recogen datos como que la Economía Social representa un 7% de las empresas y entidades rurales y un 5,2% del empleo rural, teniendo una presencia importante en las ciudades intermedias y zonas rurales gracias a su contribución a la creación de tejido empresarial y empleo, mayoritariamente en municipios menores de 40.000 habitantes. El documento pone de manifiesto que la Economía Social emprende en mayor medida que las sociedades de capital tradicionales, destacando especialmente el papel de cooperativas y sociedades laborales en el ámbito de la enseñanza, educación, formación, de atención a mayores y otros colectivos vulnerables, contribuyendo así a diversificar las economías rurales.

Asimismo, CEPES recoge en su informe una serie de acciones concretas que responden a cada una de las medidas que contiene la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, siguiendo la línea de las tres cuestiones demográficas que plantea: despoblación, envejecimiento y efectos de la población flotante. Sobre esa referencia, en el estudio se desarrollan las propuestas de la Economía Social ante el reto demográfico sobre los siguientes ejes de acción:

  • Impulso de la Transición Ecológica.
  • Transición Digital y Plena Conectividad Territorial.
  • Desarrollo e Innovación en el Territorio.
  • Impulso del Turismo Sostenible.
  • Igualdad de Derechos y Oportunidades de las Mujeres y los Jóvenes.
  • Fomento del Emprendimiento y de la Actividad Empresarial.
  • Refuerzo de los Servicios Públicos e Impulso de la Descentralización.
  • Bienestar Social y Economía de los Cuidados.
  • Promoción de la Cultura
  • Reformas Normativas e Institución

A modo de conclusión, el estudio determina que el Desarrollo local y la Economía Social se convierten en un binomio imprescindible para abordar el reto demográfico de España, y la Economía Social debe ser un aliado imprescindible de las Administraciones para alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional frente al reto demográfico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies