La Asamblea General de la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA), reunida hoy en Gijón en el marco del V Congreso Ordinario, ha reelegido a Ruperto Iglesias como presidente de la organización para un nuevo mandato de cuatro años (2025-2029).
Durante el acto de clausura, Iglesias agradeció la confianza depositada por las entidades asociadas y presentó las líneas maestras del Plan Estratégico de ASATA para el nuevo periodo, estructurado en tres grandes ejes: representatividad e incidencia institucional, fomento y visibilización de la economía social, y proyectos, formación y orientación.
En su intervención, el presidente subrayó como prioridades el desarrollo de una nueva Ley de Cooperativas del Principado de Asturias y la elaboración de un segundo Plan Estratégico de Economía Social, que permita extender su impacto a toda la acción del Gobierno autonómico. También repasó los avances logrados en el ámbito fiscal, los programas LEADER y la presencia activa de la organización en plataformas estatales y europeas.
Iglesias señaló como prioridad la consolidación de la economía social como una opción de emprendimiento viable, especialmente para jóvenes y mujeres, y puso como ejemplo a Serenos Gijón SLLEI, recientemente reconocida con la Medalla de Plata del Ayuntamiento de Gijón por su labor de inclusión social.
Asimismo, anunció el impulso de iniciativas vinculadas a sectores emergentes como la economía azul, la economía de los cuidados —donde ASATA participa activamente en la creación de un clúster autonómico— y la cooperación al desarrollo, con una mención especial al trabajo desarrollado en Bolivia en favor del empoderamiento económico de las mujeres.
“El mundo que nos rodea es complejo y desafiante, pero si algo define a la economía social asturiana es su capacidad de cooperar desde la diversidad y de poner a las personas en el centro”, afirmó Iglesias. “Con trabajo compartido y mirada alta, sabremos transformar estos desafíos en oportunidades”, concluyó.