La Blue Expedition fondea en Asturias para visibilizar la contaminación por plásticos

En Avilés desde el jueves, el Barco Museo Ecoactivo MATER enfoca sus últimos días en Asturias con acciones para concienciar sobre el impacto del plástico en el mar.

Tras su escala en los puertos de Pasaia y Santander, el Puerto de Avilés acoge estos días al Barco Museo Ecoactivo MATER, el último gran bonitero vasco de madera, hoy reconvertido en embarcación educativa. A bordo se desarrollan experiencias para aprender, disfrutar y actuar por la protección del medio marino dentro de la Blue Expedition del proyecto europeo Interreg Blue Point.

barco museo ecoactivo mater blue expedition interreg blue point asata

La expedición forma parte de esta iniciativa europea de cooperación entre cuatro regiones atlánticas —España, Francia, Irlanda y Portugal— que reúne a entidades públicas, universidades, centros de investigación y empresas. En España, el proyecto está liderado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y cuenta con la colaboración del Principado de Asturias —a través de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias—, la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA), la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) y MIK (Centro de Investigación en Gestión Empresarial, Innovación y Emprendimiento de la Corporación MONDRAGON).

Blue Point se centra en analizar la cadena de valor del plástico marino e identificar nuevas oportunidades económicas sostenibles derivadas de su gestión. Con este objetivo, más de 400 escolares – muchos de ellos procedentes de centros educativos vinculados a la economía social – están conociendo estos días la realidad de la contaminación plástica mediante talleres, exposiciones interactivas, proyecciones, creaciones artísticas con plásticos reciclados y mesas redondas con profesionales del sector.

la blue expedition fondea en asturias para visibilizar la contaminación por plásticos asata bluepoint

La expedición culminará este fin de semana con actividades como una recogida de residuos en familia en la playa de Xagó, de 11:00 a 14:00 horas, en la que los participantes clasificarán y analizarán los materiales encontrados con apoyo profesional y herramientas de ciencia ciudadana.

Asimismo, el Barco Museo Ecoactivo MATER continuará recibiendo visitas y desarrollando talleres hasta el domingo, cuando se llevará a cabo la lectura del Compromiso Azul, y la invitación a la ciudadanía, escuelas y asociaciones, a sumarse a la red Blue Ambassadors, una iniciativa que promueve el compromiso ciudadano con la salud del océano.

Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Internacional Oscar Niemeyer y en el barco Mater, que se encuentra fondeado en la anexa Dársena de San Agustín, y están abiertas a familias y personas que deseen participar y conocer los problemas y las soluciones a la contaminación marina por plásticos.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies