El Centro Niemeyer acoge a siete colegios asturianos en el evento Despertando Vocaciones STEAM

En la mañana de hoy, 6 de noviembre, se ha celebrado en el Centro Niemeyer de Avilés la jornada anual “Despertando Vocaciones STEAM”, un proyecto desarrollado por ASATA (Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social) en colaboración con la Universidad de Oviedo y financiado por la Consejería de Ciencia, Empresa, Formación y Empleo, cuyo objetivo es generar ecosistemas de formación sostenibles, emprendedores y multidisciplinares en los ámbitos socioeducativo y laboral del alumnado.

En el encuentro se han reunido alrededor de doscientos cincuenta alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de siete colegios asturianos: Baudilio Arce de Oviedo, Reina Adosinda de Pravia, Principado de Avilés, San Lorenzo de Gijón, Pablo Iglesias de Soto de Ribera, San Félix de Candás y Verdeamor de Tineo, bajo el acompañamiento y supervisión de sus respectivos tutores y docentes, además de los Scoutsteam Uniovi, estudiantes de diferentes niveles académicos, como magisterio, pedagogía, máster y doctorado de la Universidad de Oviedo.

Con el fin de explorar, el alumnado se ha distribuido en diferentes salas y actividades que fomentasen el despertar de sus intereses, emociones y vocaciones. La Sala Inspiración es un espacio donde, a través de las historias de vida de otros, han surgido ideas que abren el camino hacia un futuro; en la Sala Emociones, donde se une el ingenio humano con las máquinas, han trabajado con el metaverso, la robótica, la inteligencia artificial y se han convertido en comunicadores e influencers de sus propios proyectos en TikTok; y en la Sala Compartir han reflexionado, pensado, trabajado y fortalecido sus habilidades de comunicación oral y escrita para narrar las noticias del futuro.

Las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) trabajadas en “Despertando Vocaciones” son un eje fundamental del proyecto; el fin principal es promover el desarrollo integral de los jóvenes, tanto actuales como futuros profesionales, al fomentar habilidades, valores, ética, una ciudadanía activa y cuidado del medio ambiente a través de la colaboración, e inspirar su interés por el emprendimiento y cultivar posibles vocaciones en estos campos, contribuyendo así al desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para el siglo XXI.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies