La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) y UNED Asturias han suscrito un convenio de colaboración orientado a estrechar la relación entre el ámbito universitario y el tejido empresarial vinculado a la economía social en Asturias. El acuerdo ha sido rubricado por el gerente de ASATA, Miguel González Lastra, y el director de UNED Asturias, Juan Carlos Menéndez Mato, en un acto celebrado en la sede de la UNED en Gijón. El evento contó asimismo con la presencia de representantes de ambas instituciones y del coordinador del Centro de Orientación y Empleo (COIE) del Centro Asociado de la UNED, Emilio Álvarez-Arregui.
La colaboración entre ASATA y la UNED se articulará en torno a tres ejes fundamentales:
- Fomento de la cultura emprendedora, mediante el diseño e impartición de cursos de formación orientados a impulsar la creación de empresas, la innovación social y el desarrollo sostenible en el ámbito de la economía social.
- Desarrollo de prácticas del alumnado, facilitando la inserción de estudiantes universitarios en entidades de la economía social, para que puedan aplicar y ampliar sus conocimientos en entornos profesionales reales.
- Colaboración en proyectos de investigación, desarrollo e innovación educativa (I+D+ie), con el propósito de generar conocimiento, metodologías y recursos que contribuyan al avance de la economía social y al fortalecimiento del ecosistema educativo y empresarial de la región.
Durante la firma, Juan Carlos Menéndez Mato ha señalado la importancia de “acercar la universidad a la realidad social y económica de nuestra comunidad, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos y preparados para afrontar los retos de la sociedad actual”. Por su parte, Miguel González Lastra ha subrayado que este acuerdo “abre nuevas vías para que las empresas de economía social puedan beneficiarse del talento universitario y participar activamente en procesos de innovación y formación que fortalezcan el sector”.
Con esta alianza, ambas entidades reafirman su compromiso con la generación de oportunidades educativas, profesionales y sociales, consolidando la economía social como motor de empleo, cohesión y desarrollo sostenible en Asturias.