ASATA lanza “ConVive: Impulso Rural Valdés” para frenar la despoblación y reforzar la cohesión social en el occidente asturiano

La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) ha puesto en marcha el proyecto “ConVive: Impulso Rural Valdés”, una iniciativa de transformación territorial que busca frenar la despoblación y fortalecer el tejido social en el concejo de Valdés y su entorno rural. Este proyecto ha sido seleccionado en la Convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural 2024 impulsada por la Fundación “la Caixa”, enmarcada en su estrategia de abordar el reto demográfico mediante el impulso de proyectos sociales de medio y largo plazo en zonas rurales vulnerables.

“ConVive” se desarrollará entre 2025 y 2027 y se articula a través de cinco ejes estratégicos: inserción sociolaboral y emprendimiento, inclusión social y lucha contra la pobreza, salud y bienestar, participación comunitaria e infancia y juventud. Entre sus actuaciones más destacadas figuran la creación de una oficina de emprendimiento y economía social, programas de formación para personas emprendedoras, redes de apoyo a colectivos vulnerables, actividades para el envejecimiento activo, y la implementación de una Oficina Europea de Juventud que conecte a la población joven con oportunidades de movilidad, formación y voluntariado.

El proyecto ha contado desde sus primeras fases con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valdés, con el que ASATA ha mantenido reuniones para definir las líneas de actuación y coordinar la puesta en marcha de las primeras medidas. La colaboración público-social es una de las condiciones clave que establece la Fundación “la Caixa” en esta convocatoria, y el compromiso del municipio ha sido fundamental para lograr la aprobación del proyecto.

reunión asata ayto valdés proyecto convive valdés

ASATA ha participado también en el encuentro estatal de entidades beneficiarias celebrado en Madrid, donde se presentaron buenas prácticas y se fomentó el intercambio de experiencias entre organizaciones de toda España. En representación de la agrupación asturiana asistieron Miguel Lastra, gerente de ASATA, y Javier Barro, responsable de innovación y sostenibilidad de la entidad, quienes subrayaron la importancia de generar modelos transferibles de intervención rural con impacto comunitario.

acto madrid convocatoria acción social en el Ámbito rural asata proyecto convive valdÉs

“ConVive” pone especial atención en colectivos como jóvenes, mujeres rurales, personas migrantes, mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad. Desde ASATA destacan que el proyecto aspira a convertirse en un modelo replicable en otros territorios rurales asturianos, ofreciendo soluciones integrales desde la economía social para revertir la pérdida de población y generar nuevas oportunidades de vida y trabajo en el ámbito rural.

La convocatoria de la que ASATA ha sido beneficiaria está dotada con una financiación de hasta 100.000 euros por proyecto y se dirige exclusivamente a 67 zonas funcionales rurales en toda España, entre ellas Valdés, identificadas por su vulnerabilidad demográfica y la necesidad de impulsar ecosistemas sociales resilientes y sostenibles.