La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social ha concedido, en la tarde del 10 de octubre, sus vigésimas distinciones anuales en el Hotel de La Reconquista de Oviedo. En esta edición, los premios han recaído en Vedelar jardinería y Servicios Forestales E.I. en la categoría de mejor empresa de Economía Social; Vrema Sistemas S.L.L. como el mejor proyecto empresarial; y el premio a la promoción de la Economía Social para Direxis Tusgsal. En palabras de Ruperto Iglesias, presidente de ASATA, “los premiados en esta edición son la mejor muestra de que la Economía Social sigue siendo la respuesta más efectiva a muchos de los desafíos contemporáneos, ya que este modelo no busca sólo el beneficio económico, sino que apuesta firmemente por la integración social, la lucha contra la despoblación rural y el reparto equitativo de la riqueza”.
Premios ASATA 2024
Vedelar Jardinería y Trabajos Forestales, empresa de Inserción con sede en Avilés, trabaja desde el año 2008, en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano, ofreciendo formación y fomentando la inserción de personas de etnia gitana, sin excluir a otras que se encuentren en riesgo de exclusión para que encuentren oportunidades reales y de calidad para su vida; y lo hace en el sector de la jardinería, la selvicultura preventiva, los trabajos forestales y otros servicios medioambientales. Su labor que pretende romper barreras y crear nuevas oportunidades nos muestra cómo la integración laboral de personas de etnia gitana y de otros colectivos en exclusión social es esencial para la construcción de una sociedad más justa.
▶ VEDELAR: https://youtu.be/I28WiDjgqVg
Vrema Sistemas
Esta Sociedad Limitada Laboral, de reciente creación, apuesta desde su sede en Mieres por servicios altamente profesionales en el contexto de la obra civil industrial. Formada por profesionales con dilatada experiencia y conocimientos del sector, extiende su actividad por toda la geografía española. Esta empresa es un claro ejemplo de emprendimiento colectivo en un sector altamente competitivo, sin olvidarse de su compromiso por generar un empleo digno y sostenible.
▶ VREMA: https://youtu.be/nYWDoJPwrds
Direxis Tusgsal
En su cuarenta aniversario, esta Sociedad Anónima Laboral ejemplifica el éxito humano y empresarial que representa la Economía Social. Da empleo a más de mil personas prestando servicio de transporte de personas y cercanías en el área metropolitana de Barcelona. Direxis Tusgsal nació en el año 1985 de la mano de un centenar de emprendedores procedentes de la antigua TUSA (Transportes Urbanos, S.A.). La denominación de la empresa fue variando hasta llegar a la actualidad, manteniendo la esencia y la calidad del servicio. Tusgsal es actualmente la mayor empresa del grupo Direxis, referente en el sector de la movilidad urbana a nivel estatal. Su compromiso con la descarbonización y la reducción de emisiones, mediante la adquisición de modernos vehículos eléctricos, es una clara manifestación de que el crecimiento económico puede ir de la mano de la sostenibilidad ambiental.
▶ TUSGSAL: https://youtu.be/yJ4r41Mf8xc
La entrega de los galardones anuales de ASATA es una cita que cada edición acoge a aquellas instituciones, empresas y personas que apuestan por el modelo de la economía social con el objetivo de lograr un mundo más sostenible y equilibrado. Actualmente, el sector de la economía social representa el 10% del PIB español y el 60% de las personas trabajadoras son mujeres.
Ruperto Iglesias ha aprovechado la ocasión para reivindicar “una mejora en nuestras políticas públicas para crear más oportunidades tanto para las personas emprendedoras como para nuestras empresas” y recordó que es prioritaria “la actualización del Programa Estratégico de la Economía Social asturiana o la nueva Ley de Cooperativas de Asturias”, cuya aprobación, añade, “esperamos que no vaya más allá de 2025”. Además ha tendido la mano de la Agrupación para colaborar con las instituciones “en este camino”. El presidente de ASATA mostró además su “expectativa ante el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social”, aprobado esta semana, del que espera “actualice y mejore la legislación de nuestro sector, y refuerce el papel de la Economía Social como motor de crecimiento sostenible y justicia social”.
Al acto ha asistido el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, quien ha destacada que es “muy importante que se conozca este modelo de economía, y que se siga trabajando por mantener vivos los valores de la economía social aunque”, añade, “aún quede mucho por hacer”.
A la ceremonia también asistió la concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, María Velasco; el director General de Empresas, Pymes y Emprendedores, Nacho Iglesias Vázquez, así como otros representantes políticos, institucionales, universitarios y sociales. El evento cuenta con la colaboración de la Consejería de Empleo, Industria y Promoción Económica, Laboral Kutxa, Anuario de la Economía Asturiana y Asturgar SGR. El acto contó con la presencia de representantes de empresas de economía social, administraciones públicas, así como otras entidades del sector.