Acción pionera e innovadora en Langreo

¿Quieres participar en crear y experimentar y lograr un futuro laboral?

Desde ASATA, buscamos jóvenes entre 18 y 25 años que quieran participar en una acción innovadora para atender la demanda de personal que tienen las empresas en Economía Circular. A través de la innovación se desarrollarán nuevas formas de trabajo a aplicar en la recogida selectiva de residuos y negocios basados en la circularidad de productos y servicios.

Dada la fuerte demanda de empleo que se va a producir en estos sectores, a las personas que participen en esta acción, se les dotará de herramientas tecnológicas avanzadas, con las que podrán poner en práctica los conceptos básicos de gestión de residuos y almacenaje de cara a minimizar el impacto medioambiental.

La acción “DECONSTRUCCIÓN – TRABAJA LAB: ideas, empleo y Economía Circular”, dará comienzo mañana, martes 23 de mayo, en el Espacio Arkuos de La Felguera. El objetivo principal es desarrollar, a través de la innovación, nuevas actuaciones en materia de deconstrucción y economía circular, así como en la generación de empleo en el sector.

Dicha acción tendrá lugar los martes y jueves de 9:00 a 13:00 horas, los meses de mayo, junio y primera quincena de julio, y contará con 7 módulos temáticos, donde las metodologías avanzadas y la virtualidad real, facilitarán una investigación activa y una experimentación práctica.

Lo que se pretende es proporcionar una primera base sobre la que los participantes, desde varias perspectivas y con herramientas tecnológicas avanzadas, puedan entender y experimentar los conceptos básicos y prácticas adecuadas de gestión de residuos y almacenaje de cara a minimizar el impacto ambiental cumpliendo con las regulaciones locales y nacionales.

A lo largo de diversas sesiones, destacados expertos y responsables empresariales aportarán una visión transversal y multidisciplinar. Tanto el espacio como la metodología permitirán cocrear y experimentar de manera abierta y colaborativa, posibilitando intercambiar habilidades. Asimismo, las metodologías avanzadas y la virtualidad real facilitarán una investigación activa y una experimentación práctica, permitiendo combinar aspectos técnicos, de seguridad y cuestiones de sostenibilidad medioambiental.

Además, se pondrá en práctica con una planta de reciclaje, para crear hilo fundente a partir de tapones y botellas de plástico para impresión 3D.

Este proyecto está dirigido tanto a profesores, mentores, catedráticos como a expertos, gerentes de empresas y futuros trabajadores. La acción está enmarcada en el proyecto Living Lab vinculado a la Economía Social de Asturias denominado LLES, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.

Todas aquellas personas interesadas en participar en Trabaja – Lab, pueden ponerse en contacto con el área de servicios sociales de los Ayuntamientos de San Martin del Rey Aurelio, Laviana o Langreo, a través del correo electrónico lles@asata.es o a través del formulario de contacto

¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD, ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies