Objetivos
Objetivos de ASATA
ASATA persigue a través de actividad y la de sus empresas asociadas los siguientes objetivos:
- Representación institucional de la Economía Social asturiana.
- Visibilización del sector.Asesorar en la puesta en marcha de las empresas de Economía Social.
- Consolidar las empresas de Economía Social, mediante la prestación de servicios de asesoramiento en materia de planes de viabilidad, marketing, contabilidad, fiscalidad y recursos humanos, digitalización, calidad, organización empresarial, medioambiente, etc.
- Fomento y difusión de la Economía Social.
- Impartir y gestionar formación empresarial, ocupacional y reglada.
- Promover la innovación en la gestión, así como la innovación tecnológica y social.
- Elaborar y participar en proyectos para la mejora y consolidación del sector promoviendo la excelencia de la gestión.
- Fomentar la responsabilidad y el compromiso social.
- Fomentar la cooperación al desarrollo para un mundo más justo, sostenible e igualitario.
- Defender e impulsar la igualdad de género de forma transversal.
- Apoyar el desarrollo rural desde el ámbito económico, social y del empleo.
- Favorecer e incentivar la internacionalización de las empresas de Economía Social.
- Favorecer la recuperación de empresas en crisis y fomentar el relevo generacional.
- Ofrecer servicios de orientación laboral y promover la inserción; en especial de colectivos en exclusión.
- Impulsar iniciativas empresariales vinculadas a Economía verde, azul y circular.
- Desarrollar iniciativas en materia de envejecimiento de la población y reto demográfico, economía de los cuidados y economía silver.
- Atender a sectores de actividad emergentes como el turismo sostenible, digital e inclusivo.
- Contribuir a la promoción de nuevos modelos de economía colaborativa en sectores como la vivienda, servicios energéticos y tecnológicos.
- Apoyar las iniciativas empresariales y formativas ligadas a las nuevas demandas del mercado como inteligencia artificial, análisis de datos, nuevos modelos industriales, tecnología y digitalización en general siempre bajo el prisma de mejora y contribución social.
- Promover la medición del impacto social y medio ambiental de nuestras empresas y su comunicación a la sociedad.
- Compartir con la sociedad el impacto y la trascendencia de los proyectos en general de la Agrupación bajo la clara premisa de cuidar a las personas y cuidar el planeta tomando como referencia los ODS.
- Fomentar la participación activa de las comunidades locales en los proyectos de economía social, promoviendo la inclusión y el empoderamiento comunitario.
- Impulsar la economía circular en todos los sectores de la economía social, promoviendo prácticas sostenibles y responsables en el uso de recursos.
- Potenciar la colaboración internacional y el intercambio de buenas prácticas en economía social, para fortalecer la presencia y el impacto del sector a nivel global.
- Desarrollar programas específicos para la juventud y la infancia, promoviendo la educación y el emprendimiento social desde edades tempranas.
- Fomentar la resiliencia y la adaptación ante los retos del cambio climático y las crisis globales, asegurando la sostenibilidad a largo plazo del sector.
