ASATA inicia el proyecto “Gijon +B: empresas como motores del cambio” en una jornada que contará con la participación de CAPSA, Bosquia y Fundación Sporting

El evento tendrá lugar en el Edificio Impulsa el próximo 31 de octubre a las 12 horas

El mundo está cambiando al mismo ritmo que lo hacen las exigencias de consumidores y ciudadanos con sensibilidades y preferencias hacia marcas más sostenibles que han creado una nueva tendencia. El cambio en los hábitos de consumo y la apuesta por la economía circular están rediseñando las reglas del juego en la toma de decisiones de los consumidores y por consiguiente en el enfoque productivo de las compañías.

En ese contexto, ASATA desarrolla, con el apoyo de Gijón Impulsa, un proyecto denominado Gijón +B: Empresas como motor del cambio, con el que se pretenden abordar cuestiones como la sostenibilidad y la conservación del medio o el compromiso social, y el cumplimiento por parte de las empresas de las exigencias de Europa recogidas en el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 o el Reglamente de Finanzas Sostenibles. De esta forma, las ciudades están llamadas a jugar un papel activo representando un organismo vivo de impulso para el cambio y transformación empresarial hacia nuevos modelos económicos sostenibles y sociales. De ello se han dado cuenta ciudades como Valencia; primera ciudad europea reconocida como ciudad sostenible e inteligente por las Naciones Unidas (ONU), Barcelona con su estrategia Barcelona +B; siendo un ejemplo de respuesta para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, la evolución de sus empresas, su habitabilidad y la reducción de su huella medioambiental.

Para la presentación de este proyecto, ASATA reunirá testimonios de referencia a nivel autonómico y local. Para ello, el próximo día 31 de octubre a las 12 h en el Edificio Impulsa del Parque Tecnológico de Gijón, tendrá lugar la jornada inaugural “REGENERA. Conversaciones para una economía regenerativa: contribución del movimiento B Corp”, que contará con la participación de CAPSA, Bosquia y Fundación Sporting. En esta jornada innovadora cuyo contexto es una conversación abierta entre los interlocutores podremos tener un acercamiento al significado de economía regenerativa, concepto emergente que tiene el potencial de transformar nuestra economía y reparar el daño que se ha hecho a nuestros sistemas naturales, defendido por la Fundación Ellen MacArthur, Premio Princesa de Asturias 2022. Además de conocer de primera mano las experiencias de la certificación B Corp como oportunidad para el cambio y la evolución empresarial. Esta interlocución estará moderada por ASATA y contará con la apertura institucional de la concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega.

Al final de la misma, los asistentes podrán participar y plantear sus preguntas a los protagonistas de la mañana. El acceso es libre y gratuito previa inscripción en el siguiente formulario: