ASATA lanza la segunda edición de INCLUDEC, el innovador programa formativo que ya impulsa empleo sostenible en las cuencas mineras

La iniciativa, cofinanciada por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, formará a personas en situación de vulnerabilidad en sostenibilidad, economía circular y tecnologías emergentes.

La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) abre la segunda edición de INCLUDEC, un programa innovador que continúa apostando por la formación gratuita en sostenibilidad, economía circular y tecnologías emergentes para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cuenta nuevamente con la colaboración de HUNOSA, que pone a disposición su Centro de Formación en Langreo como sede principal de las sesiones presenciales.

Una segunda edición reforzada por los buenos resultados de la primera

La primera edición del programa, celebrada entre mayo y octubre de 2025, ha demostrado el impacto real del proyecto: varios de sus participantes ya han accedido al mercado laboral gracias a la bolsa de empleo asociada al curso, incorporándose a empresas especializadas en deconstrucción sostenible y gestión de residuos en las cuencas mineras.

Estos resultados consolidan a INCLUDEC como un itinerario formativo eficaz y como una herramienta clave para la inserción sociolaboral en el territorio. La nueva edición del programa dará comienzo el próximo 3 de diciembre en horario de 10:00h a 14:00 h.

Formación avanzada para el empleo verde

En esta segunda edición, el programa mantiene su estructura de 370 horas formativas que combinan contenidos teóricos y prácticos. Las personas participantes se capacitarán en ámbitos clave como:

  • Deconstrucción sostenible
  • Economía circular
  • Sostenibilidad aplicada a entornos industriales
  • Tecnologías emergentes: drones, exoesqueletos y simulación virtual de procesos

Además, el itinerario continúa ofreciendo 80 horas de prácticas no laborales en entornos reales como plantas de tratamiento de residuos, espacios mineros como el Pozo Lláscares y centros de innovación en economía circular, facilitando una transferencia directa del conocimiento al entorno profesional.

Inserción laboral y acompañamiento personalizado

Al finalizar la formación, las personas participantes podrán acceder a la bolsa de empleo del programa, que ya ha demostrado su eficacia en la primera edición, y recibirán acompañamiento para su inserción en empresas del sector verde presentes en las cuencas mineras.

El programa combina sesiones presenciales y virtuales, apoyadas por una plataforma de e-learning con inteligencia adaptativa, recursos de realidad aumentada y tutorías individualizadas para garantizar una experiencia inclusiva y de alta calidad.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: www.asata.es/includec

 

Tira includec

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies